Las inversiones no convencionales, como la inversiòn en la bolsa tienen mùltiples ventajas con relaciòn a los negocios convencionales, como lo podràn apreciar en adelante.
En éste tipo de inversión no es necesario hacer gastos innecesarios y costosos como la compra de muebles, equipos y otros artìculos adicionales, que mayormente son necesarios para acondicionar en forma adecuada el establecimiento y tener que preocuparse por los pagos de alquiler de las instalaciones; sólo es indispensable disponer de una computadora, saber su uso y estar conectado a internet.
Se evitan los gastos excesivos de luz, agua, gas, telèfono, combustible, etc., que ocasionan los negocios convencionales y no es necesario tener que movilizarse fuera de casa u oficina; puede realizarse con comodidad dentro de tu propio ambiente hogareño, en un horario bastante cómodo y relajado; sin tener la presiòn
93
de tener que salir a un horario incómodo para cumplir con el horario del centro de trabajo.
Tambièn se evita el fastidio del mal clima, ya que no tiene importancia si llueve o truena, se puede realizar en el ambiente màs acogedor que elijas y te parezca conveniente.
No es necesario tener que movilizarse y soportar lo tedioso del tráfico o tener que batallar con un sin fin de problemas de los negocios convencionales; como abastecerse de los suministros o materiales necesarios para la producciòn diaria.
No es indispensable que dispongas de otras personas para poder hacer las operaciones; ya que es un rubro privado y porsupuesto el resultado de las operaciones depende ùnica y exclusivamente de tì.
Tampoco es necesario hacer gastos en los honorarios de los abogados, para los tràmites de licencia de funcionamiento y los consiguientes pagos, como ocurre normalmente en cualquier tipo de negocio formalmente establecido.
No es necesario hacer los pagos de contadurìa, ya que las agencias de corretaje son las que se encargan de llevar la contabilidad y tambièn los registros del total
de las operaciones, con los consiguientes càlculos del pago de los impuestos.
94
Despuès de hacer operaciones y llegar a la conclusiòn, de que no es el tipo de inversiòn que se desea realizar ò que no es rentable como se imaginaba; se puede retirar temporal ò definitivamente de las operaciones de la bolsa, simplemente retirando el capital invertido; sin pèrdidas adicionales o devalorizaciòn de inmuebles como ocurrirìa en los negocios convencionales.
En el movimiento de la bolsa de valores, el capital invertido en alguna operación es recuperado luego de un período corto de cuatro días, contando el día de inicio de la operación; por ejemplo si haces una compra y venta el día lunes, el valor invertido más la utilidad si es que la hay; retornan a los tres días siguientes, es decir el dìa jueves; dependiendo de la agencia de corretaje donde estes afiliado, puede ser al cuarto día, es decir el día viernes.
Las operaciones en la bolsa de valores, las puedes realizar en los dìas que màs creas conveniente o tengas el tiempo disponible como para hacerlo. No necesariamente se tiene que realizar alguna operaciòn, en el dìa como para respaldar el movimiento de la cuenta; èsto es totalmente independiente segùn el criterio y ànimo de la persona misma.
Según cómo hayas realizado la operación, puedes haber ocasionado un déficit o pèrdida involuntaria, por no haber considerado los costos de operación o haber
95
tenido que realizar una venta apresurada por causa de la baja de las cotizaciones; ésto es bastante común ya que las cotizaciones aumentan o disminuyen de valor constantemente.
Luego de retornado tu capital màs las utilidad obtenida, puedes reiniciar nuevas operaciones con cualquier otra acción o valor que más te agrade o te parezca rentable y así sucesivamente.
En los negocios convencionales, se tiene la preocupacion de producir y obtener cierto porcentaje de utilidad para poder seguir adelante en el negocio; igualmente hay èsta preocupaciòn en las operaciones de la bolsa de valores, es por eso que se tiene que analizar muy bien que acciòn deseas comprar, considerar el precio de compra y con què porcentaje de utilidad hacer la venta.
Se tiene la ventaja de que si no se realiza la venta, no se tiene la preocupaciòn de que se desperdicie el producto o puede tener cierto defecto y no poder realizar la venta; en toda operaciòn tanto de compra como de venta, siempre hay interesados, con los cuales no se tiene comunicaciòn o contacto directo para realizar la transacciòn; lo que si puede suceder es que haya una devaluaciòn y se produzca un dèficit, es por esto que se recomienda realizar las operaciones ràpidamente aùn no se obtengan grandes utilidades.
96
Las negociaciones no convencionales como el de la bolsa de valores, actualmente se están convirtiendo en algo común aunque parezca raro muchas personas están prestando interés al respecto, buscando orientación y estudiando todo lo relacionado al comercio nacional e internacional a través de ella.
Son éstas personas las que ven en este rubro, un nuevo tipo de inversiòn, donde no hay pautas complicadas; simplemente reglas de juego, las cuales se deben de cumplir, tener cuidado y bastante criterio.
En este versàtil mundo financiero, existen una infinidad de agencias de corretaje en todo el mundo, que prestan servicios de asesoramiento y enseñanza de diferentes mètodos de inversiòn en la bolsa, las cuales garantizan una gran de efectividad; pero en realidad no se puede afirmar èsto, ya que depende ùnicamente del propio inversionista de la efectividad o fracaso de la misma.
Dependiendo de las empresas o instituciones, dichos mètodos de enseñanza cuestan entre los 1,000 hasta 5,000$ en el mercado mundial; personalmente pienso que lo que te puedan enseñar no va màs allà de lo que se adquiere con la pràctica y el verdadero èxito se logra siguiendo ciertas reglas personales y el bien criterio!.
97
"EL PODER DEL DINERO"
Hace 15 años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario