viernes, 24 de julio de 2009

COMPRA Y VENTA DE MONEDA EXTRANJERA

La comercialización de moneda extranjera, según mi parecer es un rubro bastante común dentro de las inversiones no convencionales, donde es necesario invertir gran cantidad de dinero, con perspectivas a corto, mediano y largo plazo, de regular rentabilidad; a comparaciòn de la compra y venta de valores, es más rápida, de gran rentabilidad y que se puede realizar con menos cantidad de dinero.
Dentro de las monedas más cotizadas en el mercado, está el dólar Americano que a pesar de que es la que da las pautas a nivel mundial, las de mayor cotización ó rentabilidad son las nuevas monedas como: el dólar australiano, el euro, la libra esterlina y otros más.

Para tener una idea más clara del por qué, la compra y venta de moneda extranjera es màs rentable de lo que pareciera, haremos un ejemplo muy simple sobre la cotización de moneda; porsupuesto que dependiendo del país la cotización de la moneda varía, pero no es una diferencia abismal.

47

Por ejemplo si consideramos que 1 dólar es equivalente a 100 yenes aproximadamente y que, si se tiene 1`000,000 de yenes para invertir, esto resultaría un equivalente a 10,000 dólares.
Con estos 10,000 dólares se espera a que suba su valor de 100 yenes hasta hasta 101 yenes, para solicitar la venta; lograda la venta con márgen de 1 yen por cada dólar, tendríamos 10,000 yenes de utilidad bruta, sin considerar los gastos operativos, si es que estàn afectos.

Si se considera que la variación de cotización del dólar, a diario varía en centimos de yen, es decir que por día tal vez no llegue a 1.50 yen, con mucha suerte podría variar entre 50 a 80 centimos de yen o 0.50 a 0.80 yen, dándonos una utilidad bruta de 5,000 a 8,000 yenes, descontados los gastos operativos no nos quedaría casi nada, habiendo invertido 10,000 dòlares.
Entonces al realizar alguna operación de moneda extranjera, los márgenes de rentabilidad tal vez podrían llegar al 1% ; esperando algunos días a que su cotización aumente.
Se debe de considerar, que por tratarse de un movimiento de poco márgen de rentabilidad; los potentados inversionistas introducen billones de ofertas, que por el volúmen, no se sabría en que momento se hará efectiva

48

nuestra propuesta, tal vez demoren varios días; con la posibilidad de que la cotización disminuya en lugar de aumentar y que por no correr más riesgos se tenga que ofertar a una cotización más baja para recuperar el capital invertido con la posibilidad de una pérdida relativamente alta.

Esta es una de las razones por la que opino que, la compra y venta de moneda extranjera no serìa tan rentable, si no hubieràn los sistemas de crèdito financiero, que nos permiten realizar operaciones mayores con poco capital sin tener que esperar muchos días, hasta que la cotización llega al nivel deseado.
La continuidad de las operaciones aunque los índices de rentabilidad sean mínimos, por la cantidad de veces con la que se realizan、se obtienen mejores resultados. en el caso de las operaciones de cambio de moneda, si es que el interesado tiene la suficiente solvencia econòmica, tal vez podrìa intentarlo aùn sea mìnimo el màrgen de utilidad.

49

No hay comentarios.: